160 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ROSALIE SOGNA…EDMONDO VA AL MAREPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Año decisivo para Alemania - Ganadores y perdedores de las elecciones al Bundestag

La decisión se ha tomado. Alemania ha ido a las urnas el domingo 26 de septiembre. El autor Stephan Lamby acompañó a los candidatos a la Cancillería Armin Laschet, Annalena Baerbock y Olaf Scholz durante el año electoral desde diciembre de 2020. ¿Quién hizo la mejor campaña electoral?
El reportaje sigue los preparativos de los ganadores y los perdedores y muestra cómo los partidos y sus actores se reorientaron a lo largo de los diez meses anteriores a las elecciones al Bundestag, tanto en términos de contenido como personales. Fueron decisiones muy reñidas ... continua

Antártida: Un mensaje de otro planeta

Políticamente, la Antártida es un lugar único. Todos los países del mundo han acordado promover la paz, la ciencia y el medioambiente en esta región. Es decir, solo se permite su uso pacífico. ¿Pero este espíritu es real o pura hipocresía?
Los autores acompañan a científicos, militares, activistas y diplomáticos de España, Estados Unidos, Rusia, Portugal, Chile y Argentina para buscar respuestas a estas cuestiones: ¿quién tiene el control del ecosistema más antiguo del mundo? ¿Se está compitiendo subrepticiamente por la explotación de sus valiosas ... continua

Aplicaciones de citas, noticias falsas y teletrabajo - Europa y la digitalización

Aplicaciones de citas y servicio de entrega, teletrabajo e IA en el hogar. Nuestra vida es más digital que nunca. Con sus ventajas y riesgos. La dependencia de los gigantes tecnológicos se está convirtiendo en un peligro para Europa.
La crisis del coronavirus y el confinamiento complicó la vida de la gente en Europa. Pero también mostró la importancia de las nuevas tecnologías. El teletrabajo, las compras en línea, las videoconferencias y el uso generalizado de aplicaciones se ha convertido en parte integral de la vida cotidiana. Sin embargo, Europa se está ... continua

Arar para el clima: tierra sana, mundo sano

Mundialmente perdemos más de 100.000 kilómetros cuadrados de tierra fértil por año. A pesar de ser la base de la vida, la tierra está hormigonada, tratada con productos químicos y cultivada sin cuidado.
Como el agricultor austríaco Josef Nagl. Un accidente que casi le costó la vida le hizo reflexionar: ¿quiere que sus hijos hereden unos campos áridos y muertos que solo producen frutos con fertilizantes y pesticidas industriales? Josef Nagl cambió radicalmente la organización de su granja familiar. No usa ni el arado ni productos químicos. En lugar de ... continua

Árboles gigantes: guardianes del clima

Los grandes árboles son el elixir de la vida en la Tierra. Limpian el aire, garantizan la biodiversidad y son importantes guardianes del clima. Pero estos gigantes son cada vez más escasos.
La tala, la sequía y las plagas afectan a los árboles gigantes y destruyen sus ecosistemas. Pero ideas poco convencionales y un replanteamiento del uso de los bosques pueden proteger los árboles.
"Deberíamos tratar a los grandes árboles como si fueran de oro", afirma la investigadora estadounidense Meg Lowman. Fue la primera científica en explorar las copas de los ... continua

Argelia - Entre la esperanza y la resignación

A partir de febrero de 2019, millones de personas en Argelia iniciaron una ola de protestas contra el gobierno. Salieron a las calles para evitar que el presidente Bouteflika, tras 20 años de mandato, presentara la candidatura para su reelección.
"Hirak" es el nombre del movimiento de protesta en Argelia, que terminó provisionalmente en marzo de 2020 debido a la prohibición de manifestaciones por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, las causas del descontento de muchos argelinos aún no se han resuelto. Aunque el ahora fallecido expresidente Abdelaziz Bouteflika ... continua

Argentina - El regreso de los jaguares

Los jaguares estuvieron exterminados durante décadas en el norte argentino. Un gran proyecto de reintroducción ahora posibilita su regreso. El objetivo es restaurar el equilibrio en el ecosistema del humedal de Esteros del Iberá.
Regresa la naturaleza. Desde la década de 1970 estaban extintos en el humedal de Esteros del Iberá los jaguares, ciervos de pantano, tapires, nutrias gigantes y osos hormigueros, cuando los campesinos y cazadores acabaron con estos raros animales. En la década de 1990, el multimillonario estadounidense Douglas Tompkins descubrió esta ... continua

Argentina: Año I de la era Milei

¿Salvador o destructor? Hace un año, Javier Milei, alcanzó la presidencia de Argentina con una motosierra como metáfora política. 12 meses después, la sociedad está profundamente dividida en su balance de la gestión de gobierno.
La pobreza en Argentina subió a más del 50% desde que Javier Milei asumió el poder. No obstante, muchos votaron a favor de Milei porque la elevada inflación era un lastre insoportable en su día a día y querían una ruptura radical con el gobierno peronista. También hay empresarios que otorgan a la «terapia de choque» de Milei ... continua

Armas químicas en Alemania

Tabún, sarín, fosgeno, gas mostaza: gases venenosos inventados para matar cruelmente. Cuando se perdieron las guerras fueron desechados sin precaución y hasta el día de hoy se almacenan en muchos lugares de Alemania. Enterrados o hundidos, son una bomba de tiempo.
Según el personal de desactivación de artefactos explosivos, en Alemania hay al menos 200 lugares donde se almacenan agentes químicos venenosos. Fueron enterrados o hundidos sin precaución, y amenazan con convertirse en una bomba de tiempo. En los últimos 100 años desde el final de la Primera ... continua

Armenia - Lucha por tierra e identidad en el Cáucaso

Armenia se encuentra en el Cáucaso, entre Europa y Asia. Desde principios del siglo XX, este país, junto con el enclave de Nagorno Karabaj, son escenario de conflictos geopolíticos.
Armenia y la región de Nagorno Karabaj cuentan con una larga historia: cuna de las primeras civilizaciones, blanco de numerosas invasiones y escenario de tragedias. Azerbaiyán y Armenia llevan décadas enfrentados por un enclave montañoso.
En 1923, el georgiano Stalin quiso ganarse el apoyo de los musulmanes de habla turca y convirtió Nagorno Karabaj en una región autónoma de ... continua